jueves, 26 de febrero de 2015

Curiosidades sobre el efecto Forer

Muy buenas.


Hoy os hablaremos sobre curiosidades que me vinieron a la cabeza hará unos días ya acerca del Efecto Forer.

Pero primero, ¿qué es el efecto Forer?

El efecto Forer fue descubierto por el psicólogo que le da su nombre, Bertram R. Forer, en 1948. Se trata de un efecto, según el cual toda persona es capaz de verse reflejado en una descripción ambigua de su personalidad: viéndose identificado en un grado alto con dicha descripción tomándola como propia, sucediendo lo mismo en cada individuo del resto del grupo al que se le ha entregado la misma descripción.

¿Y... sólo se puede lograr con una descripción ambigua? No.

Cuando estudiaba Ciencias del Mundo Contemporáneo en el colegio, un día nos tocó dar los trastornos mentales. Lo que nos dijo el profesor antes de empezar a leerlos en voz alta para toda la clase nos sirvió para que el susto no fuese grande. Nos comentó que todo ser humano tiene "trazos" de todos los trastornos por los cuales pasa varias veces durante su vida. No por ello supone que las padezcamos todas. Por esto nos advirtió que cuando estuviésemos leyendo los distintos trastornos, sentiríamos como si los padeciésemos (con todos y cada uno de ellos).

Al principio no lo creímos posible. Hasta que ocurrió.


Otra de las curiosidades que puedo comentar es algo cotidiano en la vida de muchos: el horóscopo.

Descripciones ambiguas que nos hacen creer que están dirigidas a nosotros cuando realmente no lo están (ojo no digo que no puedan ser útiles).



Y que más os puedo contar, solo espero que os haya sido agradable y os suscite alguna sonrisa.

Pronto más, aquí, en La Razón de las Respuestas.